Perfil Niños (Kids+)

Perfil metabólico completo (Incluido en los exámenes de rutina realizados por el Johns Hopkins All Children’s Hospital de los Estados Unidos)

¿Qué es el Panel Metabólico Completo en niños?

El panel metabólico completo es un examen de sangre que evalúa la salud general de los niños. Permite revisar la función del hígado y los riñones, los niveles de glucosa y proteínas, y el equilibrio de electrolitos y líquidos. Se usa en controles de rutina o en seguimiento de enfermedades, ayudando a prevenir complicaciones y a asegurar un desarrollo saludable.

El panel metabólico completo ayuda a evaluar lo siguiente:

La glucosa es la principal fuente de energía del cuerpo; niveles anormales pueden indicar diabetes o hipoglicemia.

La albúmina y las proteínas son claves para músculos, huesos y órganos; niveles bajos pueden indicar problemas hepáticos, renales o nutricionales.

La fosfatasa alcalina, las enzimas ALT y AST, y la bilirrubina reflejan la función hepática; niveles altos pueden indicar daño o disfunción del hígado.

El calcio es esencial para músculos, nervios y hormonas; niveles anormales pueden indicar problemas hormonales, renales, óseos o pancreáticos.

El sodio, potasio y cloruro regulan líquidos, músculos, corazón y cerebro; niveles anormales pueden asociarse a deshidratación o problemas renales y cardíacos.

El BUN y la creatinina son desechos filtrados por los riñones; niveles altos pueden indicar insuficiencia renal.

Preparación

El panel metabólico completo es más preciso si se realiza después de un ayuno, por lo tanto, es posible que el médico le pida que su hijo no coma durante las 8 a 12 horas previas al análisis. Es conveniente que su hijo use una camisa de manga corta para facilitar el trabajo del técnico encargado de la extracción de sangre.

El procedimiento

La muestra se obtiene de una vena o, en lactantes, con una punción en el talón. Solo causa una molestia breve y puede dejar un moretón leve que desaparece en pocos días.

Si la extracción de sangre se realiza en una vena, se limpia la superficie de la piel con un antiséptico y se coloca una banda elástica (torniquete) alrededor del brazo para ejercer presión y lograr que las venas se hinchen con sangre. A continuación, se inserta una aguja en la vena (por lo general, se hace a la altura del codo en la parte interna del brazo, o en la parte posterior de la mano) y se extrae sangre que se recoge en un vial o una jeringa. 

Después del procedimiento, se retira la banda elástica. Una vez recolectada la sangre, se retira la aguja y se cubre la zona con algodón o una venda para detener el sangrado. La recolección de sangre para este análisis sólo demora unos minutos.

Obtención de los resultados

Los resultados suelen estar listos en pocas horas o al día siguiente. Si alguno es anormal, pueden requerirse más pruebas para identificar la causa y el tratamiento adecuado.

Riesgos

El panel metabólico completo es seguro, aunque la extracción de sangre puede causar mareos, moretones o dolor leve en el pinchazo.

Ayudar a su hijo

Las extracciones suelen ser rápidas e indoloras, pero muchos niños temen a las agujas. Explique el procedimiento con palabras simples, permita que haga preguntas, pídale que se quede quieto y, si ayuda, que no mire la aguja.