Imagínate que el equilibrio de tu flora intestinal puede ser la clave para controlar síntomas como la diarrea crónica, el dolor abdominal y la fatiga que acompañan a la enfermedad inflamatoria intestinal (EII). En Cenahce Laboratorios, entendemos que cada paciente es único, y que un diagnóstico
preciso va más allá de la clínica: ¡tu microbioma podría contener la pista que estabas buscando!
La EII —que engloba la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa— surge de interacciones complejas entre genética, sistema inmunológico y factores ambientales. Sin embargo, investigaciones recientes han puesto el foco en la microbiota intestinal como moduladora del estado inflamatorio. Un desequilibrio en la composición bacteriana favorece la producción de metabolitos proinflamatorios que alteran la barrera intestinal, desencadenando o perpetuando la inflamación. Mibioma analiza de manera avanzada el perfil de bacterias y hasta hongos presentes en tu intestino, detectando posibles “puntos rojos” de disbiosis. Con esta información, tu médico puede personalizar recomendaciones de dieta, probióticos o incluso terapias más específicas para restaurar la homeostasis intestinal.
Por otro lado, el diagnóstico convencional de EII se apoya en marcadores bioquímicos e imágenes, pero la confirmación definitiva recae en la patología: la biopsia de mucosa intestinal. En Cenahce, nuestro laboratorio de patología procesa muestras endoscópicas para evaluar la extensión y gravedad de la inflamación a nivel tisular. Los resultados histológicos permiten descartar otras causas de colitis (infecciosas o isquémicas) y guiar el tratamiento (triples terapias, biológicos). Además, complementamos el análisis con perfiles de laboratorio clínico que incluyen proteína C reactiva (PCR),
velocidad de sedimentación globular (VSG) y panel de marcadores nutricionales (albúmina, hierro, vitaminas), fundamentales para monitorizar la respuesta al tratamiento y prevenir complicaciones.
Para lograr un enfoque realmente integral, integramos los hallazgos de Mibioma con los de laboratorio clínico y patología. Por ejemplo, un paciente que presente disbiosis marcada con reducción de bacterias productoras de ácidos grasos de cadena corta —detectada por Mibioma— y niveles elevados
de PCR sugiere un estado inflamatorio crónico que podría mejorar al reforzar la dieta con prebióticos específicos o considerar trasplante de microbiota fecal en casos refractarios. Mientras tanto, el examen histopatológico confirma la localización exacta de úlceras o complicaciones como estenosis, permitiendo un ajuste oportuno de la terapia inmunosupresora.
La EII ya no es solo una enfermedad a tratar, sino un trastorno a comprender en cada nivel: desde tus genes hasta tu microbioma. Con los servicios de laboratorio clínico, patología y Mibioma en Cenahce, contarás con un diagnóstico integral que abarca desde biomarcadores inflamatorios hasta la composición de tu flora intestinal. Descubre cómo detectar temprano desequilibrios, personalizar tu tratamiento y recuperar tu calidad de vida: ¡tu salud comienza en el laboratorio!
Laboratorio CENAHCE Rohrmoser: 1,4 km norte de la Embajada de los Estados Unidos. Costado Norte del Consejo Nacional de Rectores.
2221-3640
Correo
info@cenahce.com
Horario: L a V de 7:00 a.m. a 16:30. Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.d.